Definición

En el libro Más que palabras: el poder de la comunicación no verbal, se define a la misma como el envío y/o percepción de información e influencias  a través del entorno físico, la apariencia física y la conducta no verbal.
Al hablar de conducta no verbal nos referimos a dos ramas de estudios relacionadas: la kinésica y la proxémica.

La kinésica (del griego Kinesis) significa movimiento en su doble acepción: Movimiento del cuerpo y del alma. Es el estudio de los gestos y las mímicas utilizados como signo de comunicación, ya sea por si mismos o acompañando a un lenguaje articulado.

La proxémica es el estudio de las posiciones y del desplazamiento del cuerpo; se centra en analizar el empleo de las distancias, cercanía o lejanía, la interacción con otros elementos del entorno o la existencia o ausencia de contacto físico. Todos estos elementos varían según el tipo de público y de la confianza o afecto que se tenga con estos.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

IMPORTANCIA DE LAS TIC´S EN LA EDUCACIÓN

¿Qué son las TIC's? TIC es una sigla que significa Tecnología de la Información y la Comunicación. Son un conjunto de tecnologí...